El VAPOR do CEDANZE Academia João Pequeno de Pastinha – CECA – Mestre Faísca navegando en aguas brasileñas y extranjeras sin parar, presentando la riqueza de Bahía a través de la cultura afro-brasileña contenida en la Capoeira Angola tradicional y Samba de Roda do Recôncavo.
Nuestra última parada fue el puerto de CUENCA – España, donde nos acogió el paraíso de las Casas colgadas, y presentamos BRINCADEIRA D’ANGOLA – CUENCA 2025, ¡todo un éxito!
La programación de Brincadeira d’Angola Cuenca – 2025 se hizo a medida dentro de los recursos humanos, físicos y financieros de que disponíamos, y con nuestra buena voluntad, ¡el resultado final fue excelente!
Comenzamos el EVENTO en Cuenca con una clase de Capoeira Angola el miércoles 26 de febrero, donde pudimos trabajar con el grupo algunos de los elementos físicos, instrumentales y musicales de la Capoeira Angola dentro de la técnica del Mestre João Pequeno de Pastinha y la Samba Roda del recôncavo.
El sábado 01/03 por la mañana fue el momento de preparar la escenografía, montar la exposición de fotos y dar los últimos retoques, para ello desmontamos una decoración permanente del Centro Social de San Antón y montamos una exposición fotográfica y la escenografía Brincadeira D’Angola – Cuenca.
La exposición mostró las actividades de nuestra escuela en España, la participación de Javier de La hoz, que dirige el centro de Cuenca, junto con otros miembros, en la Bienal de Angola – 2015 que tuvo lugar en Brasil en la ciudad de Salvador – BA, y en eventos de CECA en Francia. Además de la exposición fotográfica, presentamos un vídeo contando la historia de la fundación de CEDANZE AJPP-CECA – Mestre Faísca en España, desde la ciudad de Madrid hasta su llegada a Cuenca – España.
El último día, empezamos con el taller de Capoeira Angola y Samba que estaba en el programa, seguido de la Vadiação de Capoeira Angola y Samba de Roda. Tuvimos un público alegre, que interactuó con nosotros y participó activamente en la Samba de Roda. Al final, dimos la palabra al público, que no sólo nos dio las gracias y nos mostró su afecto, sino que también hizo comentarios motivadores, mostrando su aprobación por nuestro trabajo. Tras el acto, desmontamos la exposición y volvimos a colocar los paneles de forma permanente en el Centro Social de San Antón.
Al finalizar el evento, fuimos invitados por el equipo local a cenar en un restaurante de Cuenca, donde pudimos disfrutar de un variado menú con una rica gastronomía local y buenos vinos. En el restaurante nos recibió un equipo de atentos profesionales que se esforzaron por hacernos sentir cómodos. ¡Esta cálida y acogedora acogida por parte de los españoles se corresponde con los valores y objetivos de CEDANZE AJPP-CECA – Mestre Faísca, y ayuda a que los turistas que pasan por Cuenca España se lleven un buen recuerdo de la ciudad de Casas Colgadas y de sus habitantes!
Un detalle: El periódico impreso «Las Noticias de Cuenca» me hizo una entrevista el día del evento, en la que dedicó una página entera de su periódico a mi historia, y sobre el evento de Capoeira Angola que se celebraba en Cuenca – España. Si quieres leer la entrevista, sólo tienes que hacer clic en el panel de abajo, que te llevará al periódico digital La Noticias.
Queremos dar las gracias a nuestro equipo de producción, al público, al Ayuntamiento de Cuenca, al Centro Social de San Antón, al periódico Las Noticias de Cuenca y a todas las personas que han contribuido a hacer posible este evento.
El VAPOR de CEDANZE – AJPP-CECA – Mestre Faísca ha cumplido una misión más, llevando al mundo los valores y la identidad de la Cultura Afro-Brasileña, en la técnica de Mestre João Pequeno de Pastinha. ¡Para su disfrute, algunos momentos del evento a continuación!
Buenas vibraciones – axé, Mestre Faísca.


Entrevista de Mestre Faísca en el periódico Las Noticias de Cuenca
EXPOSICIÒN DE FOTOS






